viernes, 10 de junio de 2011

PASOS PARA INSTALAR UTILERIAS

OFFICE 2010

Instrucciones para Instalar Office 2010


1. Lo primero es descargar el archivo desde la página oficial de la Microsoft (Microsoft.com).


Link:

http://www.microsoft.com/office/2010/es/default.aspx


2. Luego de seguir las instruciones de la pagina para descargarlo..


Lo que sigue es simplemente buscar la carpeta descargada y darle clic al instalador..

tomará unos 2 a 5 minutos dependiendo la velocidad de tu Pc, para abrir.. a mi me tardó de 1 a 2 minutos.


3. Lo que sigue es dar o agregar el serial o clave de registración.



3.1 Abre el archivo, copia y pega el codigo en el cuadro del serial.


4. Lo siguiente es esperar a que concluya la instalacion...
tarda aproximadamente de 40 a 60 minutos (ten paciencia). a medida q valla instalando veras como los archivos iran cambian a un icono no muy distinto pero con una pequeña diferencia. aun tono verde claro..


5. Muy bien concluida la Instalacion.. te pedirá reiniciar tu PC, hazlo.

6. Ok, es hora de iniciar tu nuevo OFFICE 2010.


Como ya sabes entra a:


Inicio, Todos los Programas, Microsoft Office y veraz toda la lista de programas de office 2010.


Inicia cualquiera (por ejemplo. -WORD-), al darle clic y esperar unos segundos veraz la nueva interfaz de inicio del
programa.. (muy bonito)..


7. Por ultimo , Al entrar te pedirá la manera de activar tu nuevo software.. solo dale a la


opcion de activar x internet.. no pasa nada.. te dirá q a sido activado correctamente y listo...

sin más nada q agregar.. tienes Office 2010 original (beta) con todas sus funciones!.



El programa está funciona al 100%. recuerden q s una version beta... duracion: 1/10/2010


suerte!!!!
 
 
 
  
        
 
ANTIVIRUZ.-
para empesar debes de desinstalar el antivirus que tienes en tu pc por completo, unaves que lo hagas tienes que reiniciar tu maquina y despues ..., si tienes el cd del nuevo antivirus lo incertas en tu unidad y sigue las instrucciones ,... y si lo bajaste de la web .. debe traer un archivo que diga readme o leeme y ahi vienen las instrucciones de instalacion .... y tambien puedes ir a la pagina principal de tu antivirus y ahi debe de haber instrcciones para instalarlo//.... suerte
 
 
 
 

viernes, 3 de junio de 2011

MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

¿QUE SON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD.?
Actualmente, las áreas de comunicación institucional dedican gran atención a las normas de seguridad laboral. Concientizar a los trabajadores en la importancia de las mismas es muy importante en el contexto laboral de la actualidad. La empresa y el trabajador se encuentran involucrados en el cuidado de la persona y el individuo social.
¿CUAL ES EL OBJETIVO?

O B J E T I V O Proporcionar a patrones, comisiones de seguridad e higiene, médicos de empresa, supervisores y encargados de la seguridad e higiene de las empresas, los conocimientos y lineamientos básicos para la estructuración y aplicación de los Programas Preventivos de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

¿QUE SE NESESITA PARA OBSERVAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD?

Las normas básicas de seguridad son un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud de todos, prevenir accidentes y promover el cuidado del material de los laboratorios. Son un conjunto de prácticas de sentido común: el elemento clave es la actitud responsable y la concientización de todos: personal y alumnado.

QUE NORMAS DE SEGURIDAD SE TIENEN QUE OBSERVAR EN EL MANTENIMIENTO DEL QUIPO DE COMPUTO.

  1. CECYTEM KAREN PATRICIA PACHECO RODRIGUEZ AISLINN REBECA MARTINEZ MARTINEZ OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO 202 INFORMATICA
  2. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE Uno de los aspectos más importantes en el mantenimiento de una PC es la limpieza física interior. El grado de suciedad acumulado en una PC depende fundamentalmente del ambiente donde se encuentra instalada.
  3. Los principales orígenes de la suciedad interior son los siguientes: - Polvo ambiental - Huevos y deposiciones de origen animal - Corrosión de componentes internos - Oxígeno del aire, que inevitablemente genera procesos de oxidación
  4. Antes de intentar tocar o desconectar componentes internos debemos estar seguros que la PC se encuentre totalmente desenergizada, ya que una desconexión "en caliente" puede resultar dañina.
  5. El polvo ambiental puede producir niveles notables de suciedad en entornos abiertos.
  6. NO INGERIR ALIMENTOS CERCA DE LA PC
  7. No utilizar programas sospechosos
  8. Utilizar regulador, supresor de picos o nobrak , para evitar que se apague al irse la luz
  9. Algunos componentes internos son susceptibles de corrosión o descomposición, cuya reacción química con los elementos inertes adjuntos o con la superficie de la placa base, pueden ocasionar daños de importancia.
  10. La PC debe estar en un lugar alejado de líquidos o en donde haya mucha electricidad
  11. como se desconecta, conecta y traslada una PC * Se empieza por desconectar el cable de la fuente de poder después el cable de la pantalla así como el del teclado, ratón y dispositivos periféricos.
    • Se puede trasladar en el mismo gabinete o pieza por pieza.
  • Para conectar la PC primero se comienza por conectar la fuente de poder así como el cable de la pantalla, teclado y ratón además de los cables de otros periféricos
  1. FIN NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL EQUIPO DE COMPUTO
QUE MATERIAL, HERRAMIENRA O ROPA ES ADECUADA PARA MANTENIMIENTO AL EQUIPO DE COMPUTO.

Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes:Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa) Una pulsera antiestática Una brocha pequeña suave Copitos de algodón Un soplador o "blower Trozos de tela secos Un disquete de limpieza Alcohol isopropílico Limpia contactos en aerosol Silicona lubricante o grasa blanca Un borrador.

DISCO DURO

¿QUE ES FORMATIAR DISCO DURO?

 permiten restablecer un Disco duro, una partición del mismo o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información.





¿QUE ES PARTICIONAR?
 es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.



PASOS PARA PARTICIONAR EL DISCO DURO.

Pueden darse dos casos:
1.- Que el disco a formatear, sea o vaya a ser el disco del sistema operativo.
2.- Que sea un disco de datos.

El segundo caso, no presenta niguna dificultad, pudiendo formatearse tanto desde la línea de comandos (format d:), como desde el interfaz gráfico (Mi Pc/Botón derecho sobre la unidad de disco/Formatear)

En el caso de que el disco duro sea actualmente, o vaya a ser el disco que contenga el sistema operativo, no podremos formatearlo como en el caso anterior, ni desde el simbolo del sistema, ni desde el interfaz grafico. Windows no lo permitirá.

En ese supuesto, hay que hacerlo sin cargar el sistema operativo completo. Para ello, se usa un disco de inicio. Los pasos a realizar son

1º. Con el Pc apagado, introducir el disco de inicio en la disquetera y después, con el ya puesto, encender el pc.

2º. Al terminar el proceso de arranque, aparecerá el simbolo del sistema. Debe aparecer:
A:\>
Una vez visible el simbolo del sistema, se teclea
A:\>format X: (X es igual a unidad C, D, E... y deben ponerse los dos puntos ":" finales)

Una vez formateado, hay que proceder a la instalación del sistema operativo.


Instalar windows después de formatear el disco duro

1º. Arrancar con el disquete de inicio de que se hablaba antes. Si ya está el Pc encendido, tras el formateo de que se habla mas arriba, no es necesario reiniciarl.

2º. Cuando aparezca el símbolo de sistema
A:\>
hay que introducir el cd-rom de instalacion del sistema operativo, en el lector, y a continuación, se deberá teclear
A:\> D: (D: es normalmente la unidad de cd-rom). Aparecerá
D:\>
entonces se debe lanzar el programa de instalación con:
A:\> instalar


Proceso en caso de discos nuevos.

Cuando el disco duro no ha sido utilizado antes, no será posible darle formato, hasta que no se definan particiones en el.

Todo disco duro, debe ser particionado antes de ser formateado, aunque se cree solo una partición que ocupe todo el espacio del disco.

Para particionar el disco, se usa la herramienta FDISK, incluida en el disco de inicio.

Por lo tanto, hay que arrancar con dicho disquete, como se ha indicado antes.
Una vez que carga el sistema y vemos el simbolo
A:\>
se teclea
FDISK

Si el disco duro tiene mas de 500 Mb (hoy cualquier disco), FDISK preguntará si se desea activar la compatibilidad con discos grandes, dando la opcion a pulsar las teclas S y N. Contestar S, o de lo contrario no podran usarse tamaños de disco superior a 2 Gb.
Aparecerá una pantalla con cuatro opciones -cinco en el caso de que hayan dos o mas discos duros-

Opciones de FDISK

Unidad de disco duro actual: 1

Elija una de las siguientes opciones:

1. Crear partición o unidad lógica de DOS
2. Establecer partición activa
3. Eliminar partición o unidad lógica de DOS
4. Presentar información de particiones
5. Cambiar unidad de disco

(La quinta opción, como decia, solo aparecerá en caso de que haya mas de un disco duro instalado)


Indique opción elegida: [ 1 ]

Presione ESC para salir de FDISK


Antes de realizar operaciones de particionado, es conveniente obtener información de la(s) partición(es) que pudieran haber si el disco no es nuevo a estrenar. Podemos averiguar el estado, tipo y tamaño de cada partición existente, utilizando la opción 4 (Presentar información de particiones).

La pantalla que muestra esta información, se parecerá a la siguiente:

Presentar información sobre partición

Unidad de disco duro actual: 1

Partición Estado Tipo Etiqueta volumen MB Sistema Uso

C: 1 A PRI DOS 10 FAT32 33%
2 EXT DOS 20 66%

Espacio total en disco es de 30 MB (1 MB= 1048576 bytes).

Partición Extendida DOS contiene Unidades Lógicas de DOS.
Desea ver la información de la unidad lógica ? [S]

Presionar ESC para volver a las opciones de FDISK


Partición: Muestra la letra de unidad asignada a cada partición, así como el número de la misma.
Estado: Muestra si está o no activada la partición, (A) para partición activada.
Tipo: Indica si es una partición primaria de DOS (PRI DOS), partición extendida de DOS (EXT DOS) o una partición NO-DOS.
Etiqueta de
Volumen: Presenta el nombre que hemos dado al volumen si es que lo tiene.
MB: Indica el tamaño de cada partición en megabytes.
Sistema: Nos dice el tipo de sistema de archivos que se está usando en cada partición.
Uso: Muestra el porcentaje ocupado por cada partición en el disco actual.

Si la partición extendida contiene unidades lógicas, diremos contestremos sí [S] a la pregunta:

Partición Extendida DOS contiene Unidades Lógicas de DOS.
Desea ver la información de la unidad lógica ? [S]

Aparecerá una pantalla similar a esta:

Unidad Etiqueta volumen MB Sistema Uso

D: DATOS 10 FAT32 50%
E: RESERVA 10 FAT32 50%

Total de partición extendida de DOS 20 MB ( 1 MB= 1048576 bytes )
Presione ESC para continuar

Unidad: Indica la letra de cada unidad lógica.
Etiqueta de
Volumen: Presenta el nombre que hemos dado al volumen si es que lo tiene.
MB: Indica el tamaño de cada unidad lógica en megabytes.
Sistema: Nos dice el tipo de sistema de archivos que se está usando en cada partición.
Uso: Muestra el porcentaje de espacio ocupado por cada unidad lógica dentro de la partición extendida.


Si el disco es nuevo y no tiene particiones o si las hemos eliminado por cualquier circunstancia, hay que crear al menos una partición primaria.

Para crear una partición primaria o unidad lógica de DOS elegiremos la opción número 1.

En este momento se nos preguntará si queremos aprovechar todo el espacio disponible del disco duro:

¿Desea usar el tamaño máximo disponible para una partición
primaria y activar dicha partición (S/N) ................? [S]

Responderemos afirmativamente, FDISK creará una partición primaria que ocupará la totalidad del disco duro, a continuación se nos mostrará en pantalla lo siguiente:

El sistema se reiniciará
Inserte el disco del sistema en la unidad A:
Presione cualquier tecla cuando esté listo

Es OBLIGATORIO reiniciar el ordenador. No se debe pasar a formatear el disco, ni volver a lanzr FDISK, sin haber reiniciado.

                                                

COMO SE INSTALA EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7

  1. Enciende tu ordenador e introduce el DVD de instalación de Windows 7, cuando te aparezca en la pantalla un mensaje que dice “presiona cualquier tecla para arrancar desde la unidad de DVD o CD” presiona cualquier tecla.
  2. Espera a que se cargue la interfaz de la instalación y cuando haya cargado te preguntará el idioma que deseas instalar, el formato de la hora y la moneda dependiendo de tu país y el tipo de teclado que tienes y das click en siguiente.
  3. Después de eso solamente tienes que hacer click en el botón instalar y el instalador comenzará a trabajar por sí solo expandiendo los archivos e instalando.
  4. El ordenador se reiniciará después de haber completado el paso 3 y te comenzará a pedir tus datos, como el nombre de usuario y el nombre de la PC.
  5. Después te pedirá la contraseña de tu usuario, la puedes dejar en blanco para que no tenga contraseña.
  6. Ahora tienes que introducir la clave de Windows 7, si te registraste en el sitio de Microsoft entonces puedes usar el número de serie que te dieron gratis.
  7. En este paso te pregunta como quieres que sea tu configuración de actualizaciones automáticas.
  8. Finalmente tienes que elegir la zona horaria del lugar donde estás y la fecha.
  9. Terminando esto Windows 7 se iniciará por primera vez y a disfrutarlo.